 |
La Creación fue un acto de entrega y amor tan inmenso que la mente humana no puede imaginar. Los Tefilín son símbolo de ese amor, el símbolo de la eterna unión entre Di-s y Su Pueblo. La fe y el amor son muy sutiles. Podemos hablar y pensar sobre ellos, pero salvo que lo pongamos en práctica, tendemos a olvidarlos, los Tefilín sirven para ayudarnos a recordarlos; ellos nos unen al Creador… |
.gif) |
 |
Arremánguese la camisa a fin de que el Tefilín quede en contacto directo con su brazo. Introduce el brazo por el lazo formado por la correa anudada. Colóquese la caja negra sobre su bíceps, justo debajo del punto medio entre el hombro y el codo justo a través de su corazón (ver la ilustración).
“Colocación de los Tefilín” es una guía ilustrada, paso a paso, especialmente para principiantes.
|
.gif) |
 |

Existen diversas opiniones en cuanto al orden en que deben ser colocados los específicos pasajes de la Torá en las cajas de Tefilín. Según Rashi, el pasaje del "Shemá" ("Oye Israel") precede al que dice: “Vehaya im Shamoa”, tanto en los Tefilín de la cabeza como en los del brazo. Rabenu Tam, opina que el orden es invertido, y afirma que de esta manera ampliamos nuestra inteligencia, erradicando el mal de raíz y contrarrestando su fuerza.
|
.gif) |
 |

Rabi Arie Kaplan, en su folleto clásico “Tefilín” explica que imitando a D-s nos unimos a Él. La mujer se asemeja a Di-s de manera que ningún hombre puede esperar lograr... La mujer participa en los atributos de Di-s más íntimamente que cualquier hombre…
|
.gif) |
|
|